Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  11/08/2015
Tipo de producción científica :  Serie Técnica
Autor :  ALTIER, N.; ROMERO, R.
Afiliación :  NORA ADRIANA ALTIER MANZINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RICARDO ROMERO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Intoxicación por el hongo de la pradera
Fecha de publicación :  1991
Fuente / Imprenta :  Montevideo (Uruguay): INIA, 1991.
Páginas :  11 p.
Serie :  (INIA Serie Técnica ; 6)
ISBN :  9974-556-05-1
ISSN :  1688-9266
Idioma :  Español
Contenido :  Se trata de un hongo saprófito, Phytomices chartarum, el cual se encuentra normalmente en las hojas y los tallos muertos de leguminosas y gramíneas de las praderas. Sus esporas poseen una sustancia tóxica para el ganado bovino y ovino: la esporidesmina. Esta toxina causa lesiones serias a nivel del hígado, básicamente una inflamación y posterior obstrucción de los conductos biliares, determinando así una alteración en las funciones hepáticas. Entre otras funciones, se altera la eliminación de filoeritrina, pigmento fotosensibilizante derivado de la clorofila, normalmente excretado por la bilis. La acumulación de este pigmento produce en los animales el cuadro químico de la fotosensibilización, pudiendo presentarse acompañado de una serie de síntomas como ictericia, nerviosismo, anorexia. Sin embargo es posible que aún sin la manifestación de síntomas clínicos, en función del grado de daño en el hígado y de alteración en sus funciones, se produzca una disminución permanente e irreversible en la producción animal (leche, carne o lana) y se afecte la fertilidad del ganado. El cuadro de intoxicación puede llegar a ocasionar la muerte de los animales afectados.
Thesagro :  ESPORAS FUNGICAS; HONGOS; PHYTOMYCES CARTHARUM; PITHOMYCES; PRADERAS.
Asunto categoría :  --
L02 Alimentación animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/2965/1/111219220807104948.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB2770 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/6st06
LE36292 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/618
LE40254 - 1INILB - PPUY/INIA/ST/618

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  22/10/2014
Actualizado :  30/03/2015
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  CIAPPESONI, C.; GOLDBERG, V.; DE BARBIERI, I.; MONTOSSI, F.
Afiliación :  CARLOS GABRIEL CIAPPESONI SCARONE, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; VIRGINIA GOLDBERG BIANCHI, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay.
Título :  Aplicación de un método sencillo para el control de la consaguinidad en un Núcleo de Selección de la raza Merino en Uruguay.
Fecha de publicación :  2009
Fuente / Imprenta :  In: Simposio de Recursos Genéticos para América latina y el Caribe (SIRGEALC), 7., Pucón ? Chile, 28-30 de Octubre 2009. Proceeding v. 2.
Páginas :  p. 237-238
Idioma :  Español
Contenido :  Se estudia la aplicación de un método sencillo para el control de la consaguinidad en un núcleo de selección (NFG) semi-cerrado para la producción de lanas finas y superfinas. Se compara los incrementos en el coeficiente de consanguinidad (%F) y en el progreso genético para el diámetro promedio de la fibra (DPF) en el NFG y en la población total evaluada. El incremento anual de %F promedio y el progreso genético para el DPF para el NFG y el resto de la población evaluada fue de 0,12 y 0,06% y de -0,27 y -0,13 micras, respectivamente. El método fue efectivo en cuanto a que el nivel de %F promedio no superó el 1,5% en ninguna generación.
Thesagro :  LANA.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/3601/1/Aplicacion-de-un-metodo-sencillo-2009.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO100232 - 1PXIPC - PP_
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional